Bretón ve "una aberración que se diga que sus hijos han sido quemados"
CÓRDOBA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -
José Bretón, el padre de Ruth y José,
cree que es "una aberración que se diga que sus hijos han sido quemados
en la hoguera", según le ha comentado a su abogado durante el último
registro en la finca de Las Quemadillas, en Córdoba capital, para
recabar elementos y pruebas que esclarezcan datos en torno a la hoguera,
tras los resultados de dos informes de expertos independientes en los
últimos días, que concluyen que los restos óseos hallados serían de
niños.
El furgón policial con el preso ha abandonado la parcela
pasadas las 11,30 horas, después de que la recogida de muestras
concluyera sobre las 11,00 horas. Durante más de dos horas, Bretón ha
permanecido junto a su letrado, José María Sánchez de Puerta, y el hijo
de este, Baldomero Sánchez de Puerta, que también ejerce la defensa, y
en el registro no ha sido sometido a ninguna pregunta.
Así lo ha detallado a los periodistas a la salida de la
parcela José María Sánchez de Puerta, quien ha informado de que se ha
recogido lo que ha ordenado el juez del caso, José Luis Rodríguez Lainz,
para las dos nuevas pruebas de carácter morfológico, cuyo fin es
comprobar "si efectivamente son restos humanos" los que contenía la
hoguera de la finca.En concreto, "se ha sacado de nuevo tierra de la hoguera, se han recogido unos bidones, unos utensilios como palas, varias palas y una mesa de hierro, que supuestamente tuvo contacto con la hoguera", tras lo cual han perfilado un acta, y ha concluido "el procedimiento, que ha sido corto y con esto ya se termina en Las Quemadillas", según el abogado.
Mientras, Bretón se muestra "muy tranquilo, está bien, no está nervioso y quiere que pase esto lo antes posible", según su abogado, quien añade que su cliente "no admite su culpabilidad en los hechos", y "sigue exactamente igual que el primer día con un aplomo y tranquilidad total".
"PODRÍA CORRER PELIGRO" LA VIDA DE BRETÓN
Tras concluir esta prueba, Bretón ha sido conducido hasta el Centro Penitenciario de Alcolea (Córdoba), donde "se le sigue aplicando el régimen antisuicidio", como recuerda su abogado, y añade que el juez le ha comentado que "con estas pruebas tan contundentes podría correr peligro la vida de Bretón".Entretanto, el abogado asegura que no va "a dejar la defensa", dado que Bretón se lo ha pedido, y le ha dicho que "pase lo que pase, siempre esté con él, y lo voy hacer, porque es un hombre que ha depositado su confianza en mí y lo voy a seguir hasta el final", apostilla Sánchez de Puerta.
Cabe recordar que el padre de Ruth y José ingresó en el Centro Penitenciario de Alcolea (Córdoba) el 21 de octubre de 2011, donde permanece procesado hasta la fecha por la presunta comisión de los delitos de detención ilegal y simulación de delito, y con la activación del protocolo de prevención de suicidios.
Fuentes de Instituciones Penitenciarias detallan a Europa Press que Bretón "nunca" ha dejado de tener dicho régimen, aunque en algunas fechas se "flexibilizó" la seguridad, pero al tiempo se incrementaron teniendo en cuenta algunos incidentes, como el hecho de que se intentara autolesionar con una cuchilla en el antebrazo.
En concreto, Bretón cuenta con el acompañamiento continuo de un preso, que vigila y se turna con otros; además de las medidas de autoprotección y protección del resto de reclusos, para evitar incidentes. Igualmente, tiene acceso a la prensa escrita.
UNA PERSONALIDAD "MANIPULADORA"
La personalidad de Bretón está marcada por "rasgos excesivos de manipulación", según algunas de las conclusiones de los informes psicológicos y psiquiátricos, pedidos por el juez del caso, José Luis Rodríguez Lainz, y que constan en el sumario.Los informes psiquiátricos tienen tres conclusiones, entre ellas destaca que el padre de Ruth y José "no tiene ningún tipo de trastorno mental", sino que "es una mente plenamente clara"; además "los acusados rasgos de personalidad no repercuten en la capacidad de entendimiento y voluntad en relación a los hechos por los que está imputado", y "no existen causas que justifiquen acepción temporal del nivel de conciencia o de la memoria en relación con los hechos investigados".
En cuanto al informe psicológico, Bretón obtiene un coeficiente intelectual (CI) del "121 por ciento de inteligencia superior", de manera que su inteligencia es "bastante más elevada de la media normal", que se sitúa entre el 80 y 90 por ciento de CI, tal y como ha explicado su defensa, José María Sánchez de Puerta, quien agrega que se trata de "una personalidad con una inteligencia bastante acentuada, que sin llegar a ser una persona muy inteligente, es muy superior a la media".
Asimismo, aclara que dicho informe "reconoce y es tajante que no tiene ningún trastorno de personalidad", por tanto "se eliminan rasgos patológicos, como la esquizofrenia o la bipolaridad", aunque, agrega, "la personalidad está marcada por rasgos excesivos de manipulación", algo que Sánchez de Puerta atribuye a "que todas las mentes de inteligencia superior tienden a manipular".
Bretón continúa con su silencio
José Bretón ha vuelto hoy a las Quemadillas en Córdoba. Durante más de
dos horas, Bretón ha acompañado a la Policía en la finca donde
supuestamente quemó y enterró a sus hijos, aunque en todo momento ha
guardado silencio, ya que no ha sido sometido a ninguna pregunta. La
Policía ha vuelto a sacar tierra de la hoguera, donde supuestamente
Bretón quemó a Ruth y José. Además, se han recopilado otros utensilios
que se podrían haber usado para hacer el fuego.