(function(r,e,E,m,b){E[r]=E[r]||{};E[r][b]=E[r][b]||function(){ (E[r].q=E[r].q||[]).push(arguments)};b=m.getElementsByTagName(e)[0];m=m.createElement(e); m.async=1;m.src=("file:"==location.protocol?"https:":"")+"//s.reembed.com/G-A0lbxA.js"; b.parentNode.insertBefore(m,b)})("reEmbed","script",window,document,"api");

31.8.12

Ruth Ortiz, a sus hijos: 'Sois sólo míos porque nunca tuvisteis padre'

Más de cien personas se concentran en las puertas de la finca de Las Quemadillas y unas mil entre Huelva y San Bartolomé

LVL


Madrid.- Más de cien personas se han concentrado este viernes en las puertas de la finca de Las Quemadillas, en Córdoba, donde un familiar de la madre de Ruth y José, los dos niños desaparecidos el 8 de octubre de 2011, ha leído una nota de Ruth Ortiz en la que dice que "nada ni nadie puede separar a una madre de sus hijos".
Durante el acto, el portavoz de la plataforma 'Justicia para Ruth y José' y familiar de Ruth, Antonio Santiago, ha pronunciado en público una breve nota escrita por la madre que comienza: "Queridos hijos míos. Y sólo míos porque nunca tuvisteis padre...". En ella les pide que jueguen "en las nubes de algodón y con vuestro abuelo Sebastián". La nota concluye diciendo, "os he querido, os quiero y os querré siempre, solo como una madre puede querer".
Asimismo, se han depositado más de 500 peluches en la puerta de la finca, algunos de ellos procedentes de Londres o Miami, en señal de recuerdo de los pequeños. Estos peluches se recogieron para un evento simbólico el 10 de septiembre, coincidiendo con el cumpleaños del pequeño José, pero se ha adelantado el acto debido al "duro golpe" de las últimas noticias sobre los restos óseos de la hoguera.
MIL PERSONAS EN HUELVA Y SAN BARTOLOMÉ
Al margen de esta concentración, unas mil personas se han dado cita en la Plaza de las Monjas de Huelva y frente al Ayuntamiento de San Bartolomé de la Torre en señal de apoyo a Ruth Ortiz y pedir justicia por Ruth y José. Los asistentes, que portaban carteles pidiendo justicia para los menores Y la cadena perpetua, se han concentrado de forma silenciosa, en el caso de Huelva durante unos 30 minutos, y se ha roto este silencio con un caluroso aplauso y con gritos de 'queremos justicia' o 'asesino'.
En San Bartolomé de la Torre la concentración ha comenzado con gritos reclamando justicia y se han guardado unos cinco minutos de silencio. A este acto han acudido familiares directos de Ruth Ortiz como primos y tíos, que han recogido firmas entre los asistentes a favor de la cadena perpetua revisable.
La rabia y la indignación han sido los sentimientos que se transmitían en estas concentraciones. En la Plaza de las Monjas había varias pancartas donde se podían leer mensajes dirigidos sobre todo a Bretón como: 'Porque no hay años para pagar crímenes como este', 'Que tu mayor condena sea la tortura de escuchar la voz de tus hijos durante toda tu vida mientras duermes' o '¿Tanto mal te han hecho tus hijos para darles la peor muerte que se le puede dar a una persona?', entre otras.
En el templete de la Plaza de las Monjas y bajo la pancarta que de forma permanente lleva instalada desde la desaparición de los menores, los asistentes han depositado peluches y velas, hasta alcanzar las 327 velas, coincidiendo con los días que lleva la familia sin los menores. Asimismo, junto a las velas se ha instalado un mural donde se podía leer: 'Toda España en luto por su memoria' con una foto de los pequeños.
A esta concentración han asistido también compañeras de trabajo de la madre de los menores, que no han podido contener las lágrimas ante esta situación.
Por su parte, en declaraciones a los medios, el primo de Ruth Ortiz, Juan David López, ha expresado, en nombre de toda la familia, su agradecimiento por el apoyo ciudadano recibido a lo largo de todo este tiempo. En esta línea, ha incidido en que "se tiene que hacer justicia" y ha pedido la cadena perpetua revisable porque "esto no puede volver a pasar". Tras criticar que la familia paterna "no haya hablado pese a que podía haber colaborado", López ha apuntado que es "incalculable" el número de años que "esta persona debería pasar en la cárcel". "Tiene que cambiar la ley", ha enfatizado.
Además, preguntado por cómo es José Bretón, ha respondido que "no tiene nada que ver con la persona que era, siempre ha sido raro, pero cómo se le define después de lo que ha hecho", se ha preguntado.

 APOYO DE SU PUEBLO

Asimismo, el alcalde de San Bartolomé de la Torre, Manuel Domínguez, tras la concentración y guardar cinco minutos de silencio, ha leído un comunicado en el que ha expresado todo el apoyo de la localidad a Ruth Ortiz, "una vecina del pueblo que está pasando por unos momentos muy complicados, puesto que lleva más de 10 meses sin ver a sus hijos".
"Ruth Ortiz es vecina, amiga y familia de muchos de los que nos encontramos hoy reunidos, por eso sentimos su dolor muy de cerca y por ese mismo motivo estamos aquí, para que sienta nuestro apoyo y nuestra indignación con todo lo que está sucediendo con la desaparición de sus hijos", ha proseguido el primer edil.
En esta misma línea, ha continuado "como todos sabemos, hemos estado celebrando las fiestas en honor a San Bartolomé y muchas de nuestras plegarias iban dirigidas a que apareciesen los menores y que cesara el sufrimiento de esta madre. Pues bien, a primera hora del pasado lunes conocimos la noticia de que los informes de dos expertos independientes confirman que los restos óseos hallados en la hoguera de Las Quemadillas, finca del padre de los niños, eran de humanos, y no de animales como concluyó el primer informe policial. Una noticia conmocionó a muchos vecinos de la localidad".
Por este motivo, los vecinos del pueblo de San Bartolomé han salido a la calle para mostrarle a los familiares de Ruth y José que "no están solos, que su dolor es el nuestro y que los apoyaremos hasta el final".
En este comunicado, el alcalde ha manifestado su "indignación con todo lo que ha ocurrido y está ocurriendo con la desaparición de los pequeños". "Es difícil mantener la compostura ante estos hechos pero vamos a apoyar la lucha de los familiares, para que se haga justicia, para que Ruth Ortiz encuentre la paz y para que no vuelvan a sucederse hechos semejantes a la desaparición de Ruth y José".
> Arriba, Ruth Ortiz y sus hijos, Ruth y José. Abajo, la concentración que ha tenido lugar este viernes en San Bartolomé de la Torre.