Monago limitará el mandato del presidente de Extremadura a ocho años
"Ni un presidente ni un alto cargo pueden serlo para toda la vida, ni tampoco pueden tener la libertad de hacer lo que deseen"
LVL/Europa Press
martes, 05 de noviembre de 2013, 10:07
Mérida.- El Gobierno de Extremadura limitará por ley el mandato del presidente de la comunidad autónoma a ocho años, y obligará a los altos cargos a publicar sus declaraciones de la renta en el "portal de la transparencia", porque "ni un presidente ni un alto cargo pueden serlo para toda la vida, ni tampoco pueden tener la libertad de hacer lo que deseen".
Estas son algunas de las medidas que se recogen en el Estatuto de Cargos Públicos de Extremadura, cuyo anteproyecto de ley será aprobado este martes por el Consejo del Gobierno del Ejecutivo regional, y del que ha avanzado parte de su contenido el rueda de prensa en Mérida el presidente extremeño, José Antonio Monago, quien ha asegurado que se trata de una "regulación sin precedentes" en el control del gobierno.
Este Estatuto de Cargos Públicos prohibirá además la creación de más cargos públicos así como la firma de contratos de alta dirección fuera de la normativa, y aumentará las incompatibilidades para quienes ejercen un cargo público, "pero también tras su cese, estableciendo las consecuencias para quien no lo cumpla".
Monago ha aclarado que este Estatuto de Cargos Públicos "no es un código de buenas prácticas que se cumple o no", sino que se trata de "una ley con responsabilidad, con límites" y por tanto una norma "que marca un antes y un después en la forma de ejercer el gobierno en Extremadura".
Tras ser aprobado por el Consejo de Gobierno este martes, el proyecto de ley iniciará su tramitación en el Parlamento de Extremadura, donde recibirá las aportaciones de los grupos parlamentarios para "mejorar" este texto que tiene entre sus objetivos que "cada vez más personas vuelvan a creer en la política", ha dicho.
DOS LEGISLATURAS, TIEMPO SUFICIENTE
Respecto a la limitación de mandato del presidente de la Comunidad Autónoma a ocho años, Monago ha considerado que ocho años "es tiempo más que suficiente para llevar a cabo la acción política y los proyectos propios de un gobierno serio", y para hacerlo "con la energía y la ilusión que requiere" esta tarea.
"La época de la política como un medio de vida pertenece al pasado", ha señalado el presidente extremeño, quien ha considerado que "es hora de políticos entregados en su etapa de acción de gobierno", y que se centren más "en los resultados de su ejercicio que en el rédito" que obtengan.
Así, Monago también ha considerado "realmente esencial" que exista "un mayor control y responsabilidad" de los altos cargos, y por eso, este estatuto establecerá "las consecuencias de no cumplir con la normativa que rige a los altos cargos".
Ha avanzado además que esta misma "regulación de responsabilidades" se ampliará al personal eventual que participe en la toma de decisiones.
Para Monago, "era necesario endurecer la normativa", con la que Extremadura se convierte en la región española "con mayor control de sus cargos públicos", y que persigue "la superior defensa siempre del interés general".
En definitiva, con este estatuto se establece un "marco jurídico claro" con el que los extremeños "podrán depositar su confianza y también su creencia en la buena gestión de sus cargos públicos", para que "ahora y también en el futuro" sean "ejemplares por su virtud y su competencia".
GENERAR CONFIANZA
En su intervención, Monago ha destacado que el Gobierno de Extremadura trabaja "en una regeneración democrática basada en generar confianza", para lo cual se gestiona "de manera escrupulosa cada euro" de las arcas públicas y "eliminando privilegios y abusos que en nada favorecían a la comunidad autónoma".
Así, este Estatuto de Cargos Públicos "va a suponer sin duda una herramienta eficaz para la defensa del interés general" a través de "un mejor control y una gran exigencia de responsabilidad a todos los cargos públicos" de la administración extremeña.
Monago ha reivindicado la "necesidad de regenerar la vida política en España", a la que contribuye este Estatuto de Cargos Públicos, para lo cual será "imprescindible ampliar la pluralidad y la independencia de las instituciones", así como la Reforma Electoral, a la que, según ha recordado, "el PSOE en Extremadura, y ahora también en Asturias, se ha opuesto", ha recordado.
> En la imagen, un Consejo de Gobierno en Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario