(function(r,e,E,m,b){E[r]=E[r]||{};E[r][b]=E[r][b]||function(){ (E[r].q=E[r].q||[]).push(arguments)};b=m.getElementsByTagName(e)[0];m=m.createElement(e); m.async=1;m.src=("file:"==location.protocol?"https:":"")+"//s.reembed.com/G-A0lbxA.js"; b.parentNode.insertBefore(m,b)})("reEmbed","script",window,document,"api");

23.6.12

Eurocopa 2012: ¡Tiembla Francia! España llega a los cuartos dispuesta a hacer historia

Los campeones no se conforman y quieren que el país galo sea su próxima víctima

LVL / Europa Press

Madrid.- ¡Tiembla Francia! Es lo que pueden decir, sin dudar, en la selección española. La Eurocopa 2012 acoge el tercer partido de cuartos, entre España y el país galo, con una expectación máxima. Los campeones de Europa y del Mundo llegan con confianza, aunque cautos, dispuestos a hacer historia y conseguir lo que otras muchas selecciones no han podido: su tercer título consecutivo. Aunque para eso, deberán eliminar a una Francia que reconoce a los españoles como claros favoritos.
En una Eurocopa 2012 en la que tan solo Alemania podría hacer sombra al juego de España, la selección española tiene todo a su favor para poder pasar la ronda de cuartos y enfrentarse a Portugal en las semifinales. Tanto colectivamente como individualmente, los de Del Bosque poseen una calidad que hace temblar a los franceses. Y es que hasta sus aficionados apuestan por la victoria española. Con ganas de revancha, pues España no ha llegado a ganar nunca al país galo en partido oficial, Casillas, Cesc, Iniesta y compañía llegan quizá en su mejor momento, -se les da mucho mejor las fases siguientes que la fase de grupos- se crecen en los partidos importantes y este, sin duda, es uno de ellos.
España se enfrenta nuevamente a un cruce, primer y primordial objetivo con el que se llega al torneo, y espera repetir los éxitos de los últimos y hacerlo también con menos sufrimiento, lo que le serviría para dar el golpe en la mesa de autoridad que todavía no ha dado, y haciéndolo ante una de las serias candidatas a su trono, pero que no ha estado a su mejor nivel en la primera fase, cerrándola con una derrota ante la eliminada Suecia, que le condenó a un choque que ninguno de los dos deseaba.
Además, la actual campeona de Europa y del mundo quiere añadir a los 'bleus' a su lista de víctimas de los últimos años, donde ya figuran Alemania, Holanda o Italia, aunque nunca les han ganado en partido oficial, y ya les dejaron fuera en sus dos últimos cruces, en los octavos del Mundial de Alemania (3-1) y en los cuartos de la Eurocopa de Bélgica y Holanda (2-1), este último con Laurent Blanc en el terreno de juego, motivos que sirven para pedir revancha deportiva. Los galos también se cruzaron en la final de la Eurocopa de 1984 (2-0), pero en cambio, los dos últimos amistosos, en Málaga y París, acabaron con victoria española (1-0 y 0-2).
Laselección española no ha brillado de forma excesiva, pero ha solventado con oficio, trabajo y en muchos momentos buen fútbol, la engañosa primera fase, donde estaba encuadrada con Italia, Croacia y la República de Irlanda, y lo hizo además como líder de grupo, invicta y con tan sólo un gol en contra, el anotado por Antonio di Natale en el estreno ante la 'azzurra'.
España, no obstante, ha ofrecido también buenas dosis del juego que ha maravillado en los últimos años, sobre todo cuando el equipo se ha enganchado al talento de Andrés Iniesta y David Silva. El manchego ha sido, junto a las esporádicas intervenciones de Iker Casillas, el mejor y más regular, y cuando ha logrado asociarse con el canario, la 'maquinaria' ha tenido otro ritmo, como se pudo ver en la segunda parte del debut y ante la República de Irlanda. Estos dos jugadores son indiscutibles en un once que no se prevé que haya excesivos cambios, y Del Bosque únicamente tendrá que decidir si jugar con un delantero nato o seguir apostando por uno 'falso', siendo Torres y Cesc respectivamente, los dos que más puerta han visto, los que más papeletas ostentan. Pese al debate sobre Arbeloa, el salmantino seguiría siendo titular, aunque tampoco se descarte alguna sorpresa del técnico.
FRANCIA QUIERE OLVIDAR LA TENSIÓN
Además, la apuesta por jugar sin delantero se podría ver favorecido por la supuesta intención de Laurent Blanc de jugar con un trivote en el mediocampo, para dotar de músculo y físico a su equipo, algo que siempre incomoda a la actual campeona. Alou Diarra, M'Vila y Cabaye serían los elegidos para frenar el estilo de España, que también tendrá enfrente una defensa habitualmente sólida, donde faltará por sanción Philippe Mexes, que será sustituido por Laurent Koscielny. El trío en el centro del campo provocaría la marcha al banquillo de algún jugador más talentoso como Ménez o Ben Arfa, aunque arriba quedaría todo el mayor peligro que tienen los 'bleus', pese a que todavía no han desplegado todo su potencial.
En la calidad de Karim Benzema, aún sin marcar en el torneo, Franck Ribéry, cuya velocidad es todo un peligro, y Samir El Nasri, buen jugador a nivel individual, se agarran los franceses para dejar fuera a España. Francia, con el renovado estilo impuesto por su seleccionador, le quiere pelear la posesión del balón a los de Del Bosque, pero no sería de extrañar que apuesten por refugiarse más y buscar la contra a través de su tridente ofensivo como hiciesen Italia o Croacia. De todos modos, la doble campeona de Europa no acude a la cita en el Donbass Arena en el mejor momento. Tras el 'motín' que vivió el polémico Raymond Domenech en Sudáfrica y que le costó el puesto en beneficio de Blanc, este ha tenido que lidiar también con los problemas de un vestuario con mucho carácter. Las informaciones señalan que hubo problemas tras la derrota ante Suecia y que el ambiente estaba enrarecido, aunque el tinte del partido no dará margen a la desunión.
> En la imagen, aficionados españoles.