El PSOE extremeño amenaza a Monago con una moción de censura
Fernández Vara asegura que "no sería una potestad, sino casi una obligación"
Madrid.- El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, se ha mostrado dispuesto a plantear una moción de censura cuando acabe este año al presidente del Gobierno regional, José Antonio Monago, aunque no tenga el apoyo de IU, si el paro y la deuda "siguen creciendo".
"Presentar una moción de censura si las cosas van mal cuando acabe este año no es una potestad, es casi una obligación", ha sentenciado, y ha añadido que está dispuesto a presentar la moción de censura y que IU decida después. "Presento (el PSOE) la moción de censura y ellos (IU) tienen que decidir. Incluso si tengo asegurado que no triunfa", ha apuntado en una entrevista que publica este domingo el diario 'HOY'.
En este sentido, ha señalado que "las razones para presentar una moción de censura no pueden ser sólo de aritmética parlamentaria", ya que si el Gobierno regional del PP "está haciendo una política que no está funcionando", él considera que debe presentarse "una alternativa". "Porque cuando un gobierno no tiene mayoría tiene que haber otras fuerzas alternativas que no se crucen de brazos", añade.
Sobre este respecto, ha alertado sobre él "no" se puede "cruzar de brazos" si al final de este año, por ejemplo, ha dicho, la región acumula "160.000 parados", en tanto que ello "quiere decir que se habrían destruido casi 50.000 en un año de gobierno del PP, que es más que lo se había destruido en los cuatro años anteriores de la crisis".
En cuanto a la postura que pudiera adoptar IU ante una posible moción de censura planteada por el PSOE, ha indicado que "no es un problema de ponerse o no de acuerdo con Izquierda Unida. Es decirle a IU: el partido que está gobernando, y que usted dice que no tiene ningún tipo de pacto con él, tiene estos resultados (en materia de paro o de deuda). Si permite que siga gobernando es corresponsable de ellos".
De igual modo, preguntado sobre que IU haya dado "un año de tranquilidad" al Gobierno regional del PP, ha señalado que a él "no" le preocupa que el Ejecutivo extremeño "esté cómodo". "Cuando se gobierna es para estar incómodo y enfrentarse con los problemas. Para estar cómodo te quedas en el sillón de tu casa", ha declarado, y ha añadido que la Administración autonómica "no está aquí para tomar nota, sino para resolver".
ELECCIONES ANDALUZAS
Por otra parte, sobre las recientes elecciones andaluzas y asturianas, Vara ha señalado que "desde la misma noche electoral nadie duda que debe haber un acuerdo PSOE-IU en Andalucía y en Asturias", y ha recordado que en Extremadura el PSOE hubiera podido "seguir gobernando si IU hubiera querido".
Al respecto, ha añadido que "entre hacer una política de izquierdas o moderar a la derecha, decidieron (IU Extremadura) moderar a la política de la derecha", mientras que "en Andalucía y Asturias lo que decide IU es intentar que se haga política más de izquierdas".
CONGRESO REGIONAL
Por otra parte, sobre el Congreso Regional del PSOE del 14 y 15 de abril, Vara ha reconocido que a él "no" le "obsesiona" que el apoyo a la gestión "sea equis o i".
"Lo que yo trato de hacerle ver a mis compañeros (durante visitas comarcales que está realizando) es que nosotros (el PSOE) hemos perdido las elecciones (en Extremadura) y que si no gobernamos es por nuestra responsabilidad", ha apuntado. "Si el PSOE ha tenido malos resultados en parte es porque hemos perdido la calle", ha añadido.
En cualquier caso, ha resaltado que si su partido es "capaz de hacer las cosas bien" volverá a "gobernar, las haga el PP como las haga"; y ha reconocido también que los militantes le critican durante sus visitas comarcales "que debía tomar decisiones" que "no" ha tomado. "La gente piensa que no debía haber hecho una política tan pactista como la que hice siendo presidente", ha reconocido.
También ha anunciado que su equipo en el PSOE si resulta reelegido secretario general autonómico "tiene que ser más corto" que ahora y que "la ejecutiva no puede ser de más de 40 personas". Además, ha dicho que va a proponer que haya "un órgano de coordinación comarcal", y que en su equipo "habrá caras nuevas y otras que continúen".
> En la imagen, el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
"Presentar una moción de censura si las cosas van mal cuando acabe este año no es una potestad, es casi una obligación", ha sentenciado, y ha añadido que está dispuesto a presentar la moción de censura y que IU decida después. "Presento (el PSOE) la moción de censura y ellos (IU) tienen que decidir. Incluso si tengo asegurado que no triunfa", ha apuntado en una entrevista que publica este domingo el diario 'HOY'.
En este sentido, ha señalado que "las razones para presentar una moción de censura no pueden ser sólo de aritmética parlamentaria", ya que si el Gobierno regional del PP "está haciendo una política que no está funcionando", él considera que debe presentarse "una alternativa". "Porque cuando un gobierno no tiene mayoría tiene que haber otras fuerzas alternativas que no se crucen de brazos", añade.
Sobre este respecto, ha alertado sobre él "no" se puede "cruzar de brazos" si al final de este año, por ejemplo, ha dicho, la región acumula "160.000 parados", en tanto que ello "quiere decir que se habrían destruido casi 50.000 en un año de gobierno del PP, que es más que lo se había destruido en los cuatro años anteriores de la crisis".
En cuanto a la postura que pudiera adoptar IU ante una posible moción de censura planteada por el PSOE, ha indicado que "no es un problema de ponerse o no de acuerdo con Izquierda Unida. Es decirle a IU: el partido que está gobernando, y que usted dice que no tiene ningún tipo de pacto con él, tiene estos resultados (en materia de paro o de deuda). Si permite que siga gobernando es corresponsable de ellos".
De igual modo, preguntado sobre que IU haya dado "un año de tranquilidad" al Gobierno regional del PP, ha señalado que a él "no" le preocupa que el Ejecutivo extremeño "esté cómodo". "Cuando se gobierna es para estar incómodo y enfrentarse con los problemas. Para estar cómodo te quedas en el sillón de tu casa", ha declarado, y ha añadido que la Administración autonómica "no está aquí para tomar nota, sino para resolver".
ELECCIONES ANDALUZAS
Por otra parte, sobre las recientes elecciones andaluzas y asturianas, Vara ha señalado que "desde la misma noche electoral nadie duda que debe haber un acuerdo PSOE-IU en Andalucía y en Asturias", y ha recordado que en Extremadura el PSOE hubiera podido "seguir gobernando si IU hubiera querido".
Al respecto, ha añadido que "entre hacer una política de izquierdas o moderar a la derecha, decidieron (IU Extremadura) moderar a la política de la derecha", mientras que "en Andalucía y Asturias lo que decide IU es intentar que se haga política más de izquierdas".
CONGRESO REGIONAL
Por otra parte, sobre el Congreso Regional del PSOE del 14 y 15 de abril, Vara ha reconocido que a él "no" le "obsesiona" que el apoyo a la gestión "sea equis o i".
"Lo que yo trato de hacerle ver a mis compañeros (durante visitas comarcales que está realizando) es que nosotros (el PSOE) hemos perdido las elecciones (en Extremadura) y que si no gobernamos es por nuestra responsabilidad", ha apuntado. "Si el PSOE ha tenido malos resultados en parte es porque hemos perdido la calle", ha añadido.
En cualquier caso, ha resaltado que si su partido es "capaz de hacer las cosas bien" volverá a "gobernar, las haga el PP como las haga"; y ha reconocido también que los militantes le critican durante sus visitas comarcales "que debía tomar decisiones" que "no" ha tomado. "La gente piensa que no debía haber hecho una política tan pactista como la que hice siendo presidente", ha reconocido.
También ha anunciado que su equipo en el PSOE si resulta reelegido secretario general autonómico "tiene que ser más corto" que ahora y que "la ejecutiva no puede ser de más de 40 personas". Además, ha dicho que va a proponer que haya "un órgano de coordinación comarcal", y que en su equipo "habrá caras nuevas y otras que continúen".
> En la imagen, el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario